ANIME Y MANGA
El anime es un término que se utiliza en Occidente para denominar a la animación japonesa,
en Japón se refiere a toda la animación producida dentro y fuera de ese país.
El manga es un término que se utiliza para denominar a la historieta japonesa. El termino
manga fue creado en 1825 por el gran artista Katsushita Hokusai.
Existe anime y manga dirigidos a todos los distintos grupos de edad, desde Seinen para
niños pequeños hasta Seijin, que incluye temas políticos o sexuales para público adulto; para el público joven encontramos
los géneros Shounen, con temas de acción y aventura para hombres, y Shoujo, para mujeres, con temas románticos, generalmente
con protagonistas femeninos.
Aunque ambos términos se utilizan para denominar a cualquier trabajo hecho por japoneses,
se puede identificar un estilo de dibujo característico, en el que el "Manga-ka" utiliza personajes con ojos grandes y cabello
de colores poco comunes, que permite al público identificar plenamente a los protagonistas. Debido a la calidad de sus historias,
tanto las series animadas como los volúmenes manga, frecuentemente son llevadas a otros países y traducidas a una gran cantidad
de idiomas, incluyendo el español, en el que ha tenido gran impacto en los últimos años.
Inicios del movimiento del manga
En 1947, Osamu Tezuka, teniendo como entorno un país devastado por la segunda guerra
mundial, creó la historieta "la nueva isla del tesoro", considerada el primer eslabón estilístico de esta cadena
que culminó
con el desarrollo y explosión del manga ( revistas) y del anime ( televisión).
Narrativamente el manga se alejaba de los dibujos occidentales, en especial por el
movimiento de las acciones. Visualmente son muy rápidos -los cabellos de los personajes están desordenados-, aunque se daban
espacio para detenerse en peleas o situaciones que requerían un relato mas pausado.
El salto a las obras animadas estaba
cerca. Tezuka funda Mushi producciones, entidad pensada para elaborar series y películas basadas en publicaciones. El desarrollo
de esta industria fue vertiginoso, hasta alcanzar la internacionalización.
Shounen manga
Nombre que recibe el anime dirigido a publico masculino adolescente y se caracteriza
por ser un tanto violento, por ejemplo: Dragon Ball Z, Saint Seiya, etc.
Shoujo manga
Nombre que reciben todas las series dedicadas a las mujeres, por ejemplo: Sailor Moon,
Candy, Magic Knight Rayearth, etc...
Kodomo manga
Es el manga que va dirigido a los niños.